Impacto de las políticas sociales en la reducción de la pobreza urbana en Ecuador: un análisis crítico
Palabras clave:
Políticas sociales, pobreza urbana, desigualdad estructural, vulnerabilidad social, Bono de Desarrollo HumanoResumen
Este estudio analiza críticamente el impacto de las políticas sociales en la reducción de la pobreza urbana en Ecuador, enfocándose en contextos de alta vulnerabilidad y desigualdad estructural. A través de una revisión documental, se examinan programas como el Bono de Desarrollo Humano, políticas de vivienda y estrategias de inclusión educativa. Se reconocen avances en cobertura y mejora de condiciones básicas, pero también se evidencian limitaciones relacionadas con la sostenibilidad fiscal, la focalización y la baja participación ciudadana. El estudio concluye que, aunque se ha logrado una reducción parcial de la pobreza urbana, los efectos han sido insuficientes para transformar sus causas estructurales. Persisten desigualdades territoriales, precariedad en el acceso a servicios básicos, informalidad laboral y exclusión social. Además, la efectividad de las políticas se ve afectada por la inestabilidad política y económica, así como por la escasa legitimidad que deriva de una débil participación de la ciudadanía en su diseño y gestión.
Referencias
CEPAL (2022). "Panorama Social de América Latina 2022: La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible". Santiago de Chile: Naciones Unidas.
https://www.cepal.org/es/publicaciones/48518-panorama-social-america-
latina-2022
Mideros, A., & Gassmann, F. (2017). "Fostering Social Mobility: The Case of the Bono de Desarrollo Humano in Ecuador". Research on Latin American Social Policy, 12(4), 67-89. https://doi.org/10.1080/17487870.2017.1289779
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2021). "Estrategia Nacional para la Erradicación de la Pobreza (Eniep): Evaluación y resultados 2014-2021". Quito: SENPLADES. www.planificación.gob.ec/documentos/estrategia-pobreza
Banco Interamericano de Desarrollo (2023). "Evaluación del Programa Casa para Todos: Impacto y Desafíos en la Política de Vivienda Social en Ecuador". Washington DC: BID. https://publications.iadb.org/housing-policy-ecuador
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (2022). "Informe de Gestión del Programa Casa para Todos". Quito: MIDUVI. https://www.miduvi.gob.ec/informes
Organización Panamericana de la Salud (2022). "Impacto de la pandemia COVID-19 en la pobreza y desigualdad en Ecuador". Washington DC: OPS. https://www.paho.org/ecuador/studies
Corporación Andina de Fomento (2021). "Políticas sociales y reducción de la pobreza en tiempos de crisis: El caso ecuatoriano". Caracas: CAF. https://scioteca.caf.com/policies-ecuador
Universidad Andina Simón Bolívar (2023). "La participación ciudadana en la formulación de políticas públicas en Ecuador". Quito: UASB. https://repositorio.uasb.edu.ec/participacion-ciudadana
FLACSO Ecuador (2022). "Evaluación multidimensional de la pobreza urbana en Ecuador: Tendencias y desafíos post-pandemia". Quito: FLACSO. https://www.flacso.edu.ec/investigaciones
Banco Mundial (2021). "Ecuador: Diagnóstico sistemático del país - Análisis de pobreza y desigualdad". Washington DC: World Bank Group. https://documents.worldbank.org/ecuador-diagnostic
PNUD Ecuador (2023). "Informe Nacional de Desarrollo Humano: Desigualdades y Pobreza en Ecuador". Quito: PNUD. https://www.ec.undp.org/informes
Instituto Nacional de Estadística y Censos (2022). "Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo: Indicadores de Pobreza y Desigualdad". Quito: INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas
Ministerio de Inclusión Económica y Social (2023). "Evaluación del Bono de Desarrollo Humano: 20 años de implementación". Quito: MIES. https://www.inclusion.gob.ec/evaluaciones
CEPAL (2021). "Protección social y respuesta a la crisis en Ecuador: Desafíos y oportunidades". Santiago de Chile: Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/proteccion-social-ecuador
Universidad Central del Ecuador (2022). "Análisis de la política social ecuatoriana: Entre el asistencialismo y la transformación estructural". Quito: UCE. https://repositorio.uce.edu.ec/politicas-sociales
FAO (2023). "Seguridad alimentaria y pobreza urbana en Ecuador: Diagnóstico y recomendaciones". Roma: FAO. https://www.fao.org/ecuador/publications
OIT (2022). "Trabajo informal y pobreza urbana en Ecuador: Tendencias y políticas". Ginebra: Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/americas/publications
UNICEF Ecuador (2023). "La pobreza infantil en zonas urbanas: Impacto de las políticas sociales en Ecuador". Quito: UNICEF. https://www.unicef.org/ecuador/informes
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Joshua Alexander Rojas Osorio, gel Gabriel Samaniego Basantes, Emily Xiomary Ruiz Ruiz (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.