POLITICA DE ETICA

Declaración de Ética y Prácticas Editorales Responsables

Intellectual Network Revista Internacional sostiene un firme compromiso con los más altos principios éticos en cada etapa del proceso editorial. Para preservar la integridad de sus publicaciones, la revista adhiere al Código de Conducta del Committee on Publication Ethics (COPE) y a las directrices del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), asegurando una gestión ética en la elaboración, revisión y difusión de los manuscritos. A continuación, se detallan los lineamientos éticos fundamentales. Para mayor información, se recomienda consultar los documentos oficiales de COPE e ICMJE.


Funciones del Comité Editorial

Evaluación objetiva e independencia editorial

Las decisiones sobre la aceptación de manuscritos estarán basadas únicamente en su rigor académico, originalidad, claridad y relevancia temática. No se considerarán aspectos personales como etnia, identidad de género, orientación sexual, religión o afiliación institucional. El proceso editorial será autónomo, libre de interferencias externas, incluyendo aquellas de carácter institucional o gubernamental, siendo responsabilidad exclusiva del Editor General.

Manejo confidencial de la información

Toda la información vinculada a los manuscritos será tratada bajo estricta confidencialidad. El acceso estará restringido al autor de correspondencia, los revisores y el equipo editorial implicado en el proceso de edición y evaluación.

Conflictos de interés y transparencia

Está terminantemente prohibido utilizar contenido no publicado para beneficios personales o económicos sin el consentimiento expreso y escrito de los autores. En caso de que un miembro del equipo editorial mantenga vínculos personales o profesionales con los autores, instituciones o entidades financiadoras, deberá excusarse del proceso y delegar la revisión a otro miembro sin conflicto de interés.


Compromiso con la Ética Científica

Todas las investigaciones publicadas en Intellectual Network Revista Internacional deben cumplir con las regulaciones éticas del país o región donde se hayan llevado a cabo. Corresponde a los autores gestionar y documentar los permisos pertinentes antes de iniciar el estudio.

Cuando los manuscritos incluyan imágenes de personas, se deberá preservar su anonimato y confidencialidad. La revista sigue las pautas del ICMJE para la redacción, edición y publicación de textos científicos, conforme al documento de Recomendaciones del ICMJE.


Investigaciones con Humanos y Animales

Los estudios que incluyan intervenciones con personas o animales deben observar los principios éticos de la Declaración de Helsinki, disponible tanto en inglés como en español.

Será imprescindible que los autores hayan obtenido el consentimiento informado de los participantes y lo indiquen explícitamente en el manuscrito.

En el caso de ensayos clínicos aleatorizados, se exigirá la aprobación previa de un Comité de Ética en Investigación Clínica (o su equivalente), la declaración de las fuentes de financiamiento y el registro del estudio en plataformas públicas como ClinicalTrials.gov.


Declaración de Conflictos de Interés

Todos los autores deben declarar de forma transparente cualquier vínculo económico o personal que pudiera incidir en el desarrollo, análisis o publicación de su investigación. En caso de no existir conflictos de interés, deberá indicarse con la frase:

“Conflictos de interés: ninguno.”

Si existiera algún conflicto, este deberá reportarse detalladamente en la sección correspondiente del artículo y presentarse en una Declaración de Conflictos de Interés conforme al formato propuesto por el ICMJE, disponible en el sitio oficial. Los datos incluidos en dicha declaración deben coincidir con los presentados en el manuscrito.

Para más información sobre este punto, puede consultarse la sección II-B-2 de las Recomendaciones del ICMJE.


Financiamiento de la Investigación

Los autores están obligados a especificar las instituciones u organismos que hayan financiado la investigación o contribuido a la elaboración del artículo. Además, deberán detallar el papel que desempeñaron en el diseño, recolección y análisis de datos, redacción del manuscrito y decisión de someterlo a evaluación.

Si la investigación no contó con financiación externa, se deberá dejar constancia explícita de ello en la sección correspondiente del texto.