POLITICA DE REVISION POR PARES

Intellectual Network Revista Internacional, editada por Sapiens Ediciones, aplica un proceso de evaluación por pares exhaustivo y transparente con el fin de asegurar la calidad científica, la originalidad y el impacto académico de los artículos aceptados. Este proceso contempla la revisión doble ciega, en la que tanto los autores como los evaluadores permanecen en el anonimato, garantizando así una valoración justa y objetiva de los manuscritos recibidos.

Fase 1: Revisión Inicial

El procedimiento comienza con una valoración preliminar a cargo del equipo editorial de Intellectual Network Revista Internacional. En un plazo máximo de 72 horas, los autores reciben una notificación por correo electrónico con un número de referencia único. En esta etapa, el Editor en Jefe o un editor designado examina si el manuscrito se ajusta a la línea editorial de la revista, su grado de innovación, relevancia académica y potencial contribución al área del conocimiento.

Durante esta fase, pueden rechazarse aquellos trabajos que no respondan a los criterios editoriales, presenten deficiencias en su estructura, carezcan de claridad en los resultados o contengan plagio. En caso de rechazo, los autores son notificados de forma oportuna. Si existen dudas sobre la pertinencia del manuscrito, se recurre a la opinión del Comité Editorial.

Los manuscritos que superan esta etapa avanzan al proceso de revisión por pares.

Fase 2: Evaluación por Pares Doble Ciego

Los trabajos que pasan la revisión inicial son evaluados en profundidad por especialistas en el tema, bajo el esquema de doble ciego. En este modelo, tanto la identidad de los autores como la de los revisores permanece en reserva, con el fin de evitar sesgos. Cada evaluador considera los siguientes aspectos:

  • Pertinencia del contenido para la comunidad científica y su contribución al conocimiento disciplinar.

  • Claridad, coherencia y precisión en la escritura.

  • Solidez del marco teórico y consistencia estructural del artículo.

  • Uso adecuado, pertinente y actualizado de las fuentes bibliográficas.

  • Calidad del diseño metodológico y validez científica.

  • Rigor y profundidad del análisis.

  • Originalidad y valor de las conclusiones.

Los revisores disponen de un plazo de hasta 30 días para emitir su informe. Posteriormente, los autores reciben una notificación con la decisión editorial. En caso de que se soliciten cambios, disponen de entre 8 y 15 días para efectuar las correcciones, dependiendo del alcance de las modificaciones requeridas.

Fase 3: Revisión Editorial de Calidad

Una vez concluida la evaluación por pares, los manuscritos se someten a un control editorial que incluye revisión gramatical, ortográfica y de formato, además de una verificación del cumplimiento de las normas de publicación de la revista. También se evalúa que el contenido se mantenga alineado con los objetivos y políticas editoriales de Intellectual Network Revista Internacional.

Cabe señalar que superar esta fase no implica la aceptación inmediata para su publicación, ya que la decisión final dependerá de las prioridades temáticas, la planificación editorial y el impacto proyectado de la revista.

Duración Total del Proceso Editorial

El ciclo completo de evaluación en Intellectual Network Revista Internacional suele oscilar entre 8 y 12 semanas, incluyendo la revisión inicial, la evaluación por pares, el control de calidad editorial y la decisión final. No obstante, este tiempo puede extenderse según la complejidad del manuscrito y la disponibilidad de los revisores.

Funciones y Confidencialidad durante la Evaluación

Rol del Editor Académico: El Editor Académico coordina y supervisa todo el proceso de evaluación, garantizando que los manuscritos sean sometidos a un análisis riguroso. Los revisores deben emitir su dictamen en un plazo máximo de 8 días, y en caso de demoras, los autores son informados sobre el estado de su trabajo.

Confidencialidad de los Revisores: La identidad de los evaluadores se mantiene confidencial durante todo el proceso, salvo que ellos decidan voluntariamente revelarla.

Número de Revisores: Cada manuscrito es evaluado por al menos dos especialistas. Si el Editor lo considera necesario, se puede recurrir a un número mayor de revisores.

Decisión Editorial Final

Concluidas todas las fases de revisión, el Editor Académico emite la decisión definitiva sobre la publicación del artículo. Esta se fundamenta en los informes de los evaluadores y en criterios técnicos editoriales. La resolución se comunica a los autores a través del sistema de gestión editorial y por correo electrónico.

Las posibles decisiones editoriales incluyen:

  • Aceptación sin cambios: El artículo se aprueba tal como fue presentado.

  • Revisión menor: Se solicitan ajustes editoriales menores antes de su aceptación definitiva.

  • Revisión mayor: Se requieren cambios significativos antes de una nueva evaluación.

  • Rechazo: El artículo no cumple con los estándares establecidos por la revista.

Este procedimiento permite que Intellectual Network Revista Internacional mantenga altos estándares de excelencia académica, asegurando la difusión de investigaciones significativas y de impacto en la comunidad científica.