El papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública

Autores/as

Palabras clave:

Redes sociales, creación, polarización ideológica, burbujas de información, libertad de expresión

Resumen

nte de información, sin embargo, el 52% pone en duda su veracidad. Asimismo, se demostró que los algoritmos fundamentados en intereses refuerzan burbujas de información, restringiendo la exposición a diferentes puntos de vista. En el contexto de Ecuador, las redes sociales han sido fundamentales en las movilizaciones sociales, según estudios realizados en el país. La conversación resalta la dualidad de estos espacios: si bien amplían las voces de grupos marginados, también difunden información incorrecta. Se determina que son necesarias políticas reguladoras y educación digital para reducir riesgos sin restringir la libertad de expresión.

Referencias

Aithor. (2024). El impacto de las redes sociales en la formación de una opinión pública. . Obtenido de https://aithor.com/essay-examples/el-impacto-de-las-redes-sociales-en-la-formacion-de-una-opinion-publica

AIU. (2024). El papel de las redes sociales en la configuración de la opinión pública. Obtenido de https://www.aiu.edu/es/innovative/el-papel-de-las-redes-sociales-en-la-configuracion-de-la-opinion-publica/

APD. (2015). La influencia de las redes sociales en la sociedad. Obtenido de https://www.apd.es/la-influencia-de-las-redes-sociales/

Ausat, A. M. (2023). El papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública y su influencia en las decisiones económicas. Obtenido de Departamento de Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Subang: https://journal.literasisainsnusantara.com/index.php/tacit/article/view/37

Ausat, A. M. (2023). El papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública y su influencia en las decisiones económicas. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/374125694_The_Role_of_Social_Media_in_Shaping_Public_Opinion_and_Its_Influence_on_Economic_Decisions

Britannica. (2020). Public opinion: Mass media and social media. Obtenido de https://www.britannica.com/topic/public-opinion/Mass-media-and-social-media

Camacho-Castro, G., & Monge-Olivarría, C. (2023). Influencia de las noticias falsas en plataformas digitales sobre la conciencia pública. Obtenido de https://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/71

Chano Regana, L. (2016). El papel de las redes sociales en la formación de la voluntad popular: Instrumento de participación política. . Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Lorena-Chano-Regana/publication/305768450

Cifras Ecuador. (2025). Digital 2025: Ecuador. Obtenido de Data Reportal: https://datareportal.com/reports/digital-2025-ecuador

Collado, L. (s.f.). El poder y la opinión pública en la era de las redes sociales. Obtenido de 2024: https://acento.com.do/opinion/el-poder-y-la-opinion-publica-en-la-era-de-las-redes-sociales-9364993.html

Dialnet. (s.f.). Artículo sobre redes sociales y participación ciudadana. . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5698473

Estadísticas de Marketing Digital en Ecuador . (2025). Estadísticas de Marketing Digital en Ecuador 2025. Obtenido de https://www.simbolointeractivo.com/estadisticas-de-marketing-digital-en-ecuador-2025/

Fletcher, T. C. (2025). The role of social media in shaping public opinion. . Obtenido de https://www.socialwick.com/the-role-of-social-media-in-shaping-public-opinion

Gámiz, J. J. (2022). Redes sociales y conversación pública en tiempos de pandemia. Obtenido de UNAM Las Ciencias sociales y el coronavirus: https://ru.ceiich.unam.mx/bitstream/123456789/3944/1/Las_ciencias_sociales_y_el_coronavirus_Cap_14_Redes_sociales_y_conversacion_publica.pdf

Global State of Digital . (2022). Las redes sociales y su incidencia en la opinión pública, ¿Cuánto nos afecta lo que consumimos en ellas? Obtenido de http://comunicaciones.udd.cl/noticias/2022/10/las-redes-sociales-y-su-incidencia-en-la-opinion-publica-cuanto-nos-afecta-lo-que-consumimos-en-ellas/

Joshua, J. C. (2019). Opinión pública e interacción social en medios sociales del Ecuador, caso Ecuador Play. Obtenido de https://www.dspace.uce.edu.ec/bitstreams/f66108ae-4b39-48b4-8af3-578e57ede08a/download

Martínez, G. A. (2017). Redes sociales, ciudadanía participativa y democracia. Obtenido de https://www.ucr.ac.cr/noticias/2017/08/01/redes-sociales-ciudadania-participativa-y-democracia.html

Medina, H. M., & Tutivén, I. V. (2022). LAS REDES SOCIALES COMO ESPACIOS DE OPINIÓN PÚBLICA EN ECUAD0R. Obtenido de https://2022.comunicacionypensamiento.org/ponencia/las-redes-sociales-como-espacios-de-opinion-publica-en-ecuad0r/

Morales, P. R., Poveda, M. P., & Yanchatuña, D. J. (2023). Estrategias Digitales de social media en el contexto de las Pymes del Ecuador. Obtenido de Centro de Estudios en Diseño y Comunicación.

Peña, M. S. (2006). Muchos oyen, pero pocos escuchan: El papel de los medios en la formación de la opinión pública y la realidad. Obtenido de GMJ México.: https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/116

Poveda, J. F., Cepeda, J. V., & Saltos, G. D. (2025). Impacto de los medios digitales en la construcción de la opinión pública en Ecuador. Obtenido de LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay.: https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3448

Redalyc. (s.f.). Artículo académico sobre redes sociales y opinión pública. . Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/356/35656002014/35656002014.pdf

REIC. (s.f.). Artículo sobre redes sociales y opinión pública. . Obtenido de https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/881

ResearchGate. (s.f.). The role of social media in shaping public opinion and its influence on economic decisions. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/374125694

Revistas Científicas US. . (s.f.). Artículo en revista Anduli sobre redes sociales. . Obtenido de https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3634

Triviño, A. I. (2015). Tecnología, redes sociales, política y periodismo. ¿Pluralidad informativa o efecto bumerán? Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-367X2015000100013

UNAD. (s.f.). Tesis sobre redes sociales. . Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36517/fafigueroap.pdf?sequence=1&isAllowed=y

UNICEF. (2022). Uso responsable de redes sociales. Obtenido de UNICEF: https://www.unicef.org/cuba/midete-uso-responsable-redes-sociales

Uría, F. A. (2020). Las redes sociales en la formación de opiniones políticas. Obtenido de Actas de Periodismo y Comunicación, Vol. 6, N.º 1: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Saltos García, . P. A., & Bastidas González, L. D. . (2024). El papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública. Intellectual Network Revista Internacional, 2(3), 1-14. https://revinde.org/index.php/intellectual_network/article/view/62

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.