Política Laboral y Trabajo decente en Ecuador: Un análisis crítico desde el Trabajo Social
Palabras clave:
Políticas sociales, inversión social, Sistema tributario, Ecuador, atención comunitariaResumen
Las políticas sociales en Ecuador han evolucionado en muchas respuestas a fenómenos como la globalización, la desigualdad y la crisis institucional. A lo largo de las últimas décadas, el país ha implementado muchas estrategias para mejorar el bienestar de la población, especialmente de los sectores más vulnerables. Sin embargo, estas políticas han estado condicionadas por ciclos económicos y cambios gubernamentales, lo que ha generado variaciones en su efectividad. Uno de los pilares fundamentales de la política social ecuatoriana es la inclusión activa, que busca integrar a grupos marginados mediante programas de educación, salud y empleo. A pesar de estos esfuerzos, la desigualdad sigue siendo un desafío estructural, con brechas significativas en el acceso a servicios básicos. El paradigma de la inversión social ha cobrado relevancia en los últimos años, promoviendo estrategias que no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también buscan generar desarrollo sostenible modelos como el **Second Welfare** y la gobernanza mixta han sido explorados para mejorar la eficiencia de las políticas públicas, permitiendo una mayor participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. A pesar de los avances, Ecuador enfrenta retos en la financiación de sus políticas sociales, con un sistema tributario que aún presenta dificultades en la redistribución de recursos, la innovación social y la atención comunitaria emergen como alternativas clave para fortalecer la cohesión social y reducir la vulnerabilidad de ciertos sectores.
Referencias
(S/f). Org.pe. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADEdi116.pdf
(S/f-b). Edu.ec. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/2880
Harari, I. (2021). La política laboral y la conflictividad obrera en Argentina durante la pandemia del covid-19. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 2(13). https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n13.2021.225
Gallo, M. E. (2007). Las políticas laborales en Argentina: teoría, práctica y hegemonía. Gaceta Laboral , 13(2), 202–217. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972007000200003
Política laboral. (s. f.). Comisión Económica Para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/temas/politica-laboral
Políticas de protección social y laboral en Ecuador. (s. f.). UNDP. https://www.undp.org/es/latin-america/publicaciones/politicas-de-proteccion-social-y-laboral-en-ecuador
(N.d.-e). Edu.Co. Retrieved May 16, 2025, from https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/d1e9446f-5b22-439e-93c2-aa70e4a87a31/content
Ramiro, V. G. (2011, 1 enero). Algunos apuntes sobre políticas públicas y reformas a las políticas laborales en el Ecuador : la Constitución del Ecuador y sus referencias al emplero y las políticas públicas. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/2880
Publicar tesis sin costo | Editorial Académica Española. (s. f.). https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-639-73137-8/pol%C3%ADtica-laboral-en-el-ecuador-per%C3%ADodo-2000-2010
(N.d.-f). Org.Pe. Retrieved May 16, 2025, from https://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/GRADEdi116.pdf
¿Y qué es de la política laboral? (s. f.). América Latina En Movimiento. https://www.alainet.org/es/articulo/191839?language=pt
(N.d.-g). Researchgate.net. Retrieved May 16, 2025, from https://www.researchgate.net/publication/355158880_Libro_Trabajo_y_Politicas_Laborales_en_Latinoamerica_pdf
Izquieta, H. G. C., Jiménez, E., & Sequeira, P. (2018). El derecho laboral como herramienta política, una mirada histórica. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 226–231. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202018000100226&script=sci_arttext
Maritza, B. I. J., & Elizabeth, S. C. D. (2017). La política laboral y el desempleo juvenil en el Ecuador, 2007-2015. Repositorio Digital UCE. https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/f52e160d-220f-4969-a118-bb80be158a73
POLÍTICA LABORAL Y DE DERECHOS HUMANOS (S/f). Boskalis.com. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://boskalis.com/media/buzjkz1z/boskalis_human_rights_and_labor_policy_esp_2023.pdf
Pol�ticas Laborales de la Empresa. (s/f). Berkeley.edu. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://nature.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/17s.htm
Azuara, O., Torres, E., Velosa, C. G., Baptista, D., Bos, M. S., Alfonso, M., Rucci, G., Prada, M. F., Luengo, D., & Ripani, L. (s/f). Políticas laborales. Factor Trabajo. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://blogs.iadb.org/trabajo/es/tag/politicas-laborales/
Política económica y laboral (S/f-b). Gipuzkoa.eus. Recuperado el 16 de mayo de 2025, de https://www.gipuzkoa.eus/documents/2556071/2567692/3.+Poli%CC%81tica+econo%CC%81mica+y+laboral.pdf/87332d6f-fe68-3ebf-610b-a380c27b8feb?t=1509464715000
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Antonio Saltos García, Luis David Bastidas González (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.