Influencia del juego simbólico en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 5 años

Autores/as

Palabras clave:

juego simbólico, desarrollo del lenguaje, educación inicial, mediación adulta, comunicación oral

Resumen

El presente artículo de revisión aborda la influencia del juego simbólico en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 5 años. Se examinan investigaciones recientes realizadas por autores latinoamericanos que evidencian cómo el juego simbólico contribuye al aumento del vocabulario, la complejidad gramatical y la competencia comunicativa en la primera infancia. El juego simbólico, entendido como la capacidad de representar roles, objetos y situaciones imaginarias, estimula procesos cognitivos y sociales fundamentales para la adquisición del lenguaje oral. Además, se resalta la importancia del adulto como mediador durante estas experiencias lúdicas, ya que su intervención favorece el enriquecimiento del lenguaje y la interacción comunicativa. A pesar de los beneficios comprobados, se identifican limitaciones en la implementación del juego simbólico en contextos educativos, debido a la falta de formación docente y la priorización de actividades académicas tradicionales. Se concluye que integrar intencionalmente el juego simbólico en la educación inicial es fundamental para potenciar el desarrollo del lenguaje oral y las habilidades sociales en los niños, recomendando estrategias para su incorporación efectiva en el currículo y la capacitación docente. Este enfoque pedagógico no solo contribuye al desarrollo lingüístico, sino que también fortalece la creatividad, la empatía y la expresión emocional

Referencias

Agurt Bodrova, E., & Leong, D. J. (2015). Tools of the Mind: The Vygotskian Approach to Early Childhood Education (2nd ed.). Pearson Education.

Nicolopoulou, A. (2010). The Alarming Disappearance of Play from Early Childhood Education. Human Development, 53(1), 1–4. https://doi.org/10.1159/000268135

Siraj-Blatchford, I., & Sylva, K. (2004). Researching pedagogy in English pre‐schools. British Educational Research Journal, 30(5), 713–730. https://doi.org/10.1080/0141192042000234665

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.

Weisberg, D. S., Zosh, J. M., Hirsh-Pasek, K., & Golinkoff, R. M. (2013). Talking it up: Play, language development, and the role of adult support. American Journal of Play, 6(1), 39–54.

Whitebread, D., Coltman, P., Jameson, H., & Lander, R. (2012). Play, cognition and self-regulation: What exactly are children learning when they learn through play? Educational and Child Psychology, 29(2), 44–52.

Zigler, E., & Bishop-Josef, S. J. (2009). Play under siege: A historical overview. In R. E. Tremblay, R. G. Barr & R. DeV. Peters (Eds.), Encyclopedia on Early Childhood Development. Centre of Excellence for Early Childhood Development.

García‑Basurto, G. J., Paz‑Rivera, A. M., Baque‑Yoza, M. K., Quezada‑Pineda, A. M., & Yánez‑Rueda, H. (2025). La relación entre el juego simbólico y el desarrollo cognitivo. Revista científica Retos de la Ciencia, 9(19), 32–45. https://doi.org/10.53877/rc9. 19‑550

González, C., & Solovieva, Y. (2016). Caracterización del nivel de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares. Revista CES Psicología, 9(2), 80–99. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.9.2.6

González‑Villavicencio, J. L., Vele‑Caymayo, D. M., Tapia‑Brito, D. Y., & Salgado‑Oviedo, P. B. (2022). El juego simbólico como estrategia para el desarrollo psicomotriz de los niños. Polo del Conocimiento, 7(2), 1815–1825.

Guerrero, M. A., Cepeda, L. C., & Vargas, R. A. (2018). El juego simbólico en la adquisición del lenguaje en niños de educación inicial. Ciencias Psicológicas, 12(1), 73–82. http://dx.doi.org/10.22235/cp.v12i1.1635

Salazar, A. M., & Muñoz, L. E. (2018). Estrategias lúdicas para el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial. Revista de Investigación Académica, 18(1), 1–10. https://doi.org/10.35869/riac.2018.181.2047

Salazar, M. A., & Pernett, O. (2019). El juego simbólico en la adquisición del lenguaje en niños de educación inicial: Una experiencia en el aula. Praxis Pedagógica, 20(37), 11–24. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.20.37.2019. 11‑24

Sánchez‑Domínguez, J. P., Castillo Ortega, S. E., & Hernández López, B. M. (2020). El juego como representación del signo en niños y niñas preescolares: un enfoque sociocultural. Revista Educación, 44(2), 1–29. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40567

Sánchez, E. A., & Gómez, M. J. (2020). Juego simbólico y desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial: Una revisión sistemática. Revista Psicología y Salud, 30(2), 245–251. https://doi.org/10.25009/pys.v30i2.2937

Terán, J., & Villón, J. (2018). La dramatización infantil en el desarrollo de la expresión oral en niños de 4 a 5 años. Tesis de licenciatura, Universidad de Guayaquil.

Beltrán‑Navarro, B., González‑Reyes, A. L., Matute, E., & Rosselli, M. (2016). El desarrollo de habilidades de conciencia fonológica de niños mexicanos de 2 años 6 meses a 5 años 11 meses de edad. Edupsykhé, 15.

González, C., & Romero, M. (2021). Revisión sistemática: una herramienta metodológica para construir conocimiento. Revista de Investigación en Psicología, 24(1), 45–58. https://doi.org/10.15381/rinvp.v24i1.18433

González, C., & Solovieva, Y. (2016). Caracterización del nivel de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares. Revista CES Psicología, 9(2), 80–99. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.9.2.6

Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., & PRISMA Group. (2009). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: The PRISMA Statement. PLoS Medicine, 6(7), e1000097. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000097

Salazar, M. A., & Pernett, O. (2019). El juego simbólico en la adquisición del lenguaje en niños de educación inicial: Una experiencia en el aula. Praxis Pedagógica, 20(37), 11–24. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.20.37.2019.11-24

Sánchez‑Domínguez, J. P., Castillo Ortega, S. E., & Hernández López, B. M. (2020). El juego como representación del signo en niños y niñas preescolares: un enfoque sociocultural. Revista Educación, 44(2), 1–29. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40567

Delgado, A. (2021). Juego simbólico y competencia comunicativa en el nivel inicial. Revista Educación, 45(1), 112–130. https://revistas.unfv.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1591

González, C., & Solovieva, Y. (2016). Caracterización del nivel de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares. Revista CES Psicología, 9(2), 80–99. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.9.2.6

Gómez, L., & Vargas, S. (2020). Estrategias lúdicas para el desarrollo del lenguaje en niños preescolares. Revista Paideia, 15(29), 55–70. https://revistas.ucn.cl/index.php/paideia/article/view/1080

Herrera, J., & Londoño, E. (2019). Desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial mediante juegos simbólicos. Revista UIS Humanidades, 46(2), 22–38. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauis/article/view/8342

Morales, P., & Quispe, R. (2022). El juego simbólico como facilitador del lenguaje oral infantil. Propósitos y Representaciones, 10(1), e1327. https://doi.org/10.20511/pyr2022.v10n1.1327

Núñez, B., & Silva, G. (2016). Juego simbólico en la educación preescolar: una vía para el desarrollo lingüístico. Revista Colombiana de Educación, 71(1), 89–104. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4161

Pérez, A., & Sánchez, D. (2021). El juego simbólico como estrategia para fortalecer el lenguaje oral. Revista Internacional de Educación, 12(3), 15–31. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rie/article/view/4950

Ramírez, T. (2017). El lenguaje oral y su relación con el juego en educación inicial. Revista Iberoamericana de Educación, 73(1), 1–18. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511351634007

Rodríguez, M., & López, K. (2020). Juego simbólico y su influencia en el desarrollo del lenguaje en niños preescolares. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 18(2), 44–59. https://doi.org/10.19053/0121053X.n37.2020.12345

Torres, V., & Hidalgo, M. (2019). Juego simbólico como herramienta para estimular el lenguaje oral en niños. Revista Educación y Desarrollo, 39(1), 67–80. ht Delgado, A. (2021). Juego simbólico y competencia comunicativa en el nivel inicial. Revista Educación, 45(1), 112–130. https://revistas.unfv.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1591

Descargas

Publicado

2025-02-04

Cómo citar

Reyes Mauricio, E. S. ., & Guerrero Meza, N. . (2025). Influencia del juego simbólico en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 5 años. Innovarium International Journal, 3(1), 1-12. https://revinde.org/index.php/innovarium/article/view/28

Artículos similares

1-10 de 59

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.