Diseño del sistema de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos para potenciar el funcionamiento de una bomba de succión de agua

Autores/as

Palabras clave:

Agua, energía solar, fotovoltaico, sistema de bombeo

Resumen

El presente artículo nace de la necesidad de ofrecer una solución técnica a los problemas relacionados con la escasez de agua o la falta de un suministro cercano del recurso hídrico en cantidades suficientes. Para ello, se propone el diseño de un sistema de bombeo autónomo, alimentado por energía solar fotovoltaica, destinado a la extracción de agua desde un pozo profundo. La energización del sistema se realiza mediante paneles solares, mientras que el control del nivel de llenado en el tanque de almacenamiento se gestiona a través de un electro-nivel, permitiendo mantener el fluido disponible en un reservorio para su uso posterior.

El sistema fotovoltaico está diseñado para operar de forma independiente, cubriendo en su totalidad la demanda energética del sistema de bombeo. El objetivo del diseño es seleccionar y especificar los componentes óptimos que aseguren el funcionamiento eficiente y continuo del sistema, con el fin de abastecer de agua a comunidades rurales que carecen de acceso confiable al recurso.

Referencias

Arceda, Milton Rafael y HERNÉNDEZ FLORES, Ahiezer David. Proyecto de riego por goteo utilizando energía solar para el cultivo de aguacate en la finca ojo de agua en la localidad de san francisco libre [en línea]. Trabajo monográfico Ingeniero Agrícola. Managua: Universidad nacional de ingeniería. Facultad tecnología de la construcción. Departamento de Ingeniería. 2012. 118 p. https://ribuni.uni.edu.ni/1090/1/38223.pdf

Arrieta Morelo, Denis Javier y Puello Bravo, Sara Yaneth. Diseño y construcción de un seguidor solar para aumentar el rendimiento energético en paneles fotovoltaicos de un sistema de bombeo [en línea]. Trabajo de grado Ingeniería mecánica. Montería: Universidad de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería. 2015 170 CAR. Boletín hidrológico [sitio web]. Bogotá; [Consulado: 10 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.car.gov.co/uploads/files/6016f3adb2c66.pdf

Callisaya Cahuaya, José Antonio. Diseño del sistema de bombeo fotovoltaico para la comunidad de Machacamarca [en línea]. Proyecto de grado para la obtención del Grado de Licenciatura. La Paz: Universidad mayor de San Andres. Facultad de Tecnología. Departamento de electricidad. 2013. 232 Eacnur. Escasez de agua en el mundo: causas y consecuencias [sitio web]. Madrid; [Consulado: 15 de marzo de 2021]. Disponible en: https://eacnur.org/blog/escasez-agua-en-el-mundo-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

Pedraza Beltran, Cristian Gonzalo. Proyecto de riego utilizando energía solar para el cultivo de limones en la finca contador del municipio de Vianí [en línea]. Trabajo de grado Especialista en gerencia integral de proyectos. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería. 2020. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36184/

Moreno García, Flor; Fierro Bedoya, Juan y López Martínez, German Arturo. Modelo a escala de un sistema de riego automatizado, alimentado con energía solar fotovoltaica: nueva perspectiva para el desarrollo agroindustrial colombiano. En: Tecnura [en línea]. Bogotá: Universidad distrital francisco José de caldas, diciembre de 2013. vol. 17, nro. 2. p. 33-47 https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/7221/8871

Rua, R.E; Gonzáles, A; Granados, A Y Ramírez, R. Diseño estructural de transporte para sistema de bombeo portátil activado con energía solar fotovoltaica para el departamento de Boyacá. En: Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo.

Universidad de Pamplona, enero, 2019, nro. 2. p. 1-11. ISSN 1900-9178

Rojas Pérez, Dany Erikson. Diseño del sistema de bombeo para el abastecimiento óptimo de agua potable del distrito de Huancán-Huancayo [en línea]. Tesis Ingeniero mecánico. Huncayo: Universidad nacional del centro del Perú. Facultad de Ingeniería Mecánica. Departamento de Ingeniería. 2017. 127 p. MINISTERIO DE ENERGÍA. Energías Renovables No Convencionales [sitio Web]. Bogotá; [Consultado: 14 de marzo del 2021]. Disponible en: https://www.minenergia.gov.co/energias-renovables-no-convencionales

Programa Desarrollo Para La Paz Del Magdalena Centro. Chaguaní, Cundinamarca [sitio web]. La dorada; [Consulado: 5 de mayo de 2021]. Disponible en: https://pdpmagdalenacentro.org/pagina2017

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Cambio climático y salud humana: Servicios de aguas para la salud [sitio Web]. Bogotá; [Consultado: 7 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/globalchange/ecosystems/water/

Vélez Otavalo, María Victoria. Hidráulica de Aguas Subterráneas. 3ra edición. Colombia; Universidad Nacional de Colombia, 2011. 276 p. ISBN: 958- 9352- 88-3

Descargas

Publicado

2023-09-20

Cómo citar

Arcentales Macas, A. M. ., & Saltos García, . P. A. (2023). Diseño del sistema de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos para potenciar el funcionamiento de una bomba de succión de agua. Intellectual Network Revista Internacional, 1(2), 1-11. https://revinde.org/index.php/intellectual_network/article/view/5

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.