Impacto del juego simbólico en el desarrollo comunicativo oral de niños entre 3 y 5 años

Autores/as

Palabras clave:

juego simbólico, Lenguaje Oral, desarrollo infantil, educación inicial, habilidades comunicativas

Resumen

El presente estudio analiza la influencia del juego simbólico en el desarrollo comunicativo oral de niños entre 3 y 5 años, considerando su relevancia en la etapa de educación inicial. Se implementó un diseño cuasi-experimental con grupo control y grupo experimental en una institución educativa de nivel preescolar. A través de una intervención lúdica planificada durante ocho semanas, se aplicaron actividades simbólicas centradas en la narración, dramatización y simulación de roles, con el objetivo de fortalecer habilidades lingüísticas como la fluidez verbal, la coherencia discursiva y la ampliación del vocabulario. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en el grupo experimental, particularmente en la capacidad de organizar ideas, enriquecer el discurso y adaptarse al interlocutor. Asimismo, se observó una actitud comunicativa más activa y segura en los participantes. Se concluye que el juego simbólico, cuando es guiado por el docente con fines pedagógicos, se convierte en una estrategia eficaz para potenciar el lenguaje oral y fomentar una educación más inclusiva, significativa y centrada en el desarrollo integral del niño. Este estudio refuerza la importancia de considerar el juego como eje fundamental en la planificación educativa durante la primera infancia.

Referencias

Bodrova, E., & Leong, D. J. (2007). Tools of the Mind: The Vygotskian Approach to Early Childhood Education (2nd ed.). Pearson Education.

Bruner, J. (1983). Child’s talk: Learning to use language. Oxford University Press.

Isbell, R., & Raines, S. (2007). Creativity and the arts with young children (2nd ed.). Thomson Delmar Learning.

Nicolopoulou, A. (2010). The Alarming Disappearance of Play from Early Childhood Education. Human Development, 53(1), 1–4. https://doi.org/10.1159/000268135

Owens, R. E. (2016). Language development: An introduction (9th ed.). Pearson.

Piaget, J. (1962). Play, dreams and imitation in childhood. Norton.

Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.

Weisberg, D. S., Hirsh-Pasek, K., & Golinkoff, R. M. (2013). Guided play: Where curricular goals meet a playful pedagogy. Mind, Brain, and Education, 7(2), 104–112. https://doi.org/10.1111/mbe.12015

Carpio, M., & Morales, D. (2019). El juego simbólico como estrategia de desarrollo lingüístico en la primera infancia. Revista de Educación y Desarrollo, 49(2), 25–32. https://doi.org/10.32719/26312614.2019.49.

Gutiérrez, P., & Cárdenas, L. (2020). Juego simbólico y lenguaje oral en niños en situación de riesgo social. Revista de Psicología y Educación, 15(1), 45–59. https://doi.org/10.33539/educacion.2020.15.1.345

Hernández, M., & Tovar, E. (2019). Función simbólica y competencias lingüísticas en la educación preescolar. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24(83), 601–620.

Jiménez, A., & Vega, R. (2018). Juego simbólico y desarrollo del lenguaje en contextos escolares rurales. Revista Colombiana de Educación, 74(1), 85–102. https://doi.org/10.17227/rce.num74-8282

López, R., & Sánchez, M. (2019). Estrategias pedagógicas para fomentar el lenguaje oral a través del juego. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 19(1), 1–20. https://doi.org/10.15517/aie.v19i1.36544

Morales, D., & Barrera, S. (2021). Juego de roles y desarrollo narrativo en la educación inicial. Revista Colombiana de Educación, 81(1), 125–140. https://doi.org/10.17227/rce.num81-11565

Paredes, L., & Ramírez, G. (2021). Juego simbólico y vocabulario expresivo en niños preescolares. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 6(2), 50–63.

Quispe, Y., & Rodríguez, J. (2020). Juego simbólico y conservación del quechua en la primera infancia. Revista de Investigación Educativa de la Universidad Nacional del Altiplano, 14(2), 112–125.

Rodríguez, E., & Castillo, V. (2020). Juego simbólico como herramienta para el desarrollo lingüístico en la infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 83(1), 45–58. https://doi.org/10.35362/rie8313461

González, M., & Herrera, A. (2018). Procedimientos estadísticos en investigaciones educativas. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 11(2), 55–68. https://doi.org/10.15366/riee2018.11.2.004

Guzmán, L., & Figueroa, S. (2019). Efectividad del juego simbólico en el desarrollo del lenguaje oral en educación inicial. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 5(1), 25–40.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Ministerio de Educación del Perú [MINEDU]. (2020). Orientaciones para la evaluación del desarrollo del lenguaje en la educación inicial. MINEDU.

Ortega, J., & Solano, D. (2021). Observación sistemática del lenguaje infantil en contextos escolares. Revista Colombiana de Educación, 81(1), 90–107. https://doi.org/10.17227/rce.num81-11570

Ramírez, J., & Cordero, N. (2020). Muestreo en investigaciones educativas con niños: Un enfoque práctico. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 20(3), 15–28. https://doi.org/10.15517/aie.v20i3.42615

Ruiz, M., & Mendoza, C. (2020). Consideraciones éticas en la investigación educativa con infantes. Revista de Investigación en Educación, 18(2), 144–160.

Velásquez, T., & Patiño, K. (2021). Rol del docente en el juego simbólico para el desarrollo del lenguaje. Revista Educación y Desarrollo, 53(2), 65–78. https://doi.org/10.32719/26312614.2021.53.2

Flores, M., & Mejía, C. (2018). Desarrollo del lenguaje oral a través del juego simbólico en educación inicial. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 14(2), 75–88.

García, J., & Muñoz, L. (2020). Estrategias lúdicas para fortalecer el vocabulario en niños de preescolar. Revista Educación y Pedagogía, 32(83), 102–115. https://doi.org/10.17533/udea.eyp.n83a07

López, A., & Pérez, F. (2020). Influencia del juego dramático en la producción oral de los niños de 5 años. Revista Científica de Educación Inicial, 6(1), 45–59.

Morales, L., & Rodríguez, V. (2022). El juego como mediador del lenguaje en la infancia temprana. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 22(3), 1–18. https://doi.org/10.15517/aie.v22i3.50421

Rojas, C., & Díaz, H. (2019). Juego simbólico como estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje oral. Revista Colombiana de Educación, 76(2), 112–128. https://doi.org/10.17227/rce.num76-8427

Zambrano, T., & Castro, E. (2021). Juego simbólico y narración oral: Estudio de caso en una institución preescolar. Revista Educación y Desarrollo, 56(1), 66–78. https://doi.org/10.32719/26312614.2021.56.1

Flores, M., & Mejía, C. (2018). Desarrollo del lenguaje oral a través del juego simbólico en educación inicial. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 14(2), 75–88.

García, J., & Muñoz, L. (2020). Estrategias lúdicas para fortalecer el vocabulario en niños de preescolar. Revista Educación y Pedagogía, 32(83), 102–115. https://doi.org/10.17533/udea.eyp.n83a07

López, A., & Pérez, F. (2020). Influencia del juego dramático en la producción oral de los niños de 5 años. Revista Científica de Educación Inicial, 6(1), 45–59.

Morales, L., & Rodríguez, V. (2022). El juego como mediador del lenguaje en la infancia temprana. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 22(3), 1–18. https://doi.org/10.15517/aie.v22i3.50421

Descargas

Publicado

2025-06-04

Cómo citar

Pérez Monar, G. A. . (2025). Impacto del juego simbólico en el desarrollo comunicativo oral de niños entre 3 y 5 años. Innovarium International Journal, 3(2), 1-14. https://revinde.org/index.php/innovarium/article/view/47

Artículos similares

1-10 de 56

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.