La atención a la diversidad y la inclusión educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Palabras clave:
Inclusión, diversidad, enseñanza, Necesidades educativas especialesResumen
Las Estrategias de Inclusión y Atención a la Diversidad determinan capacidades físicas, intelectuales y emocionales en los estudiantes, por lo anterior, en Ecuador se han formulado distintos programas, leyes, o propuestas de ley con el objetivo de incluir a todos los estudiantes en un mismo escenario educativo y en las mismas posibilidades de aprendizaje. Las estrategias deben ser incorporadas por el docente utilizando herramientas pedagógicas apropiadas en el aula de clase durante los trabajos asincrónicos. En esa medida, esta investigación se basa en un análisis sistémico bibliográfico que permite recabar información desde artículos académicos en relación con la inclusión en la enseñanza de los estudiantes. Los hallazgos que se encuentran a partir de esta revisión dejan ver que, a pesar de que existe una normativa vigente en relación a la inclusión y a la diversidad dentro de la educación, se vuelve compleja la aplicación de esta ley porque un estudiante con necesidades especiales de educación requiere una atención especializada. En suma, resulta imposible que las instituciones públicas, las cuales tienen 30 estudiantes o más por cada curso, generen un apoyo personalizado con la ayuda de los padres de familia, quienes en algunos casos no prestan la atención suficiente a sus representados por diferentes situaciones propias intrafamiliares
Referencias
Agudelo-Giraldo, O. A.-B.-C., León, M. J., Torres, Á. J., & Woolcott, O. O. (2017). Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14420
Anatolievna, Z. E. (2020). Inclusión De Los Niños Con Capacidades Diferentes En Escuelas Regulares En México: PROPÓSITOS Y REALIDAD. México: Andamios. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-00632020000200249&script=sci_arttext
Arenas, E. P. (2017). Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: proceso de validación. Revista de Educación Alteridad Vol. 12, 224-237. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86422017000100224
Ayala, L. E. (2020). Educación inclusiva: tendencias y perspectivas. Educación Y Ciencia, (24), e11423-e11423. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/11423
Cevallos, L. A. (2020). Influencia de la filosofía de la educación en la construcción de los referentes fundamentales de la educación ecuatoriana. Quito: Universidad Politecnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19007/1/UPS-TTQ087.pdf
Cordón, M. A. (2021). Procesos de rehabilitación integral y transformaciones de las prácticas cotidianas, familiares y comunitarias de adultos con discapacidad visual de la IPS ASOLIVIHUILA como estrategias para su inclusión social. Universidad Surcolombiana. https://grupoimpulso.edu.co/wp-content/uploads/2021/03/3.TESIS-DISCAPACIDAD-VISUAL.pdf
Dueñas, M. (2010). Educación Inclusiva. Revista española de orientación y psicopedagogía, 358-366. https://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/11538
Espada, R. M., Gallego, M. B., & González, R. H. (2019). Diseño Universal del Aprendizaje e inclusión en la Educación Básica. ALTERIDAD. Revista de Educación, 14(2), 207-218. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/alteridad/v14n2/1390-325X-alteridad-14-02-000207.pdf
Gómez, B. M. (2021). Un camino compartido hacia la inclusión: la formación del profesorado para sintonizar significados. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/19892
Holguín, E. C. (2019). Un acercamiento a la formación de docentes como investigadores educativos en México. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 17(4), 59-74. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7090712
Ministerio de Educación. (2011). Educación Inclusiva y Especial. Quito: Editorial Ecuador. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/07/Modulo_Trabajo_EI.pdf
Ministerio de Educación. (2011). Estrategias Pedagógicas para atender a las necesidades educativas especiales en la educación regular. moinerQuito: Editorial Ecuador. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/Manual_de_Estrategias_100214.pdf
Moliner, O. (2013). Educación Inclusiva. Sapientia, 1-110. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=774943
Robles, A. J. (2020). Educación inclusiva, medio y propósito de la educación para todos. Revista Boletín Redipe, 173-184. http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1171
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diana Susana Villagomez Contreras (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
