POLITICA DE REVISION POR PARES

Revista Synapse Internacional (RSI), publicada por Synapse Ediciones, aplica un riguroso y transparente sistema de revisión por pares con el fin de asegurar la calidad, originalidad e impacto académico de los manuscritos que publica. Este proceso se lleva a cabo bajo el modelo de revisión doble ciego, lo que implica que tanto autores como revisores permanecen en el anonimato, garantizando así una evaluación objetiva e imparcial.

Fase 1: Revisión Editorial Inicial

El proceso comienza con una evaluación preliminar a cargo del equipo editorial de RSI. En un plazo máximo de 72 horas, los autores reciben una notificación electrónica con un número de referencia asignado a su manuscrito. En esta etapa, el Editor en Jefe o un editor designado verifica la pertinencia del artículo respecto al enfoque y alcance de la revista, además de valorar su originalidad, relevancia académica y posible aporte al campo del conocimiento.

Los manuscritos pueden ser rechazados en esta etapa si no cumplen con los requisitos editoriales, presentan fallos estructurales, resultados poco claros o se detecta contenido plagiado. En caso de rechazo, se notificará debidamente a los autores. Si existen dudas sobre el manuscrito, se someterá a consulta del Comité Editorial para una revisión adicional.

Aquellos trabajos que superen esta fase pasarán a la etapa de evaluación por pares.

Fase 2: Evaluación por Pares (Doble Ciego)

Los textos aprobados en la primera fase se someten a una revisión exhaustiva por parte de especialistas en la temática, manteniéndose el anonimato entre autores y revisores. Cada revisor evalúa el manuscrito conforme a los siguientes criterios:

  • Relevancia e impacto potencial del estudio para la comunidad científica.

  • Claridad y coherencia en la escritura académica.

  • Sólida fundamentación teórica y estructura lógica del contenido.

  • Actualización y pertinencia de las referencias bibliográficas.

  • Rigor metodológico y validez del diseño de investigación.

  • Profundidad y consistencia en el análisis.

  • Originalidad y valor de las conclusiones presentadas.

Los revisores disponen de un plazo de hasta 30 días para emitir su dictamen. Posteriormente, los autores son notificados de la decisión editorial. En caso de requerirse modificaciones, se otorga un período de entre 8 y 15 días para realizar los ajustes solicitados, dependiendo de su complejidad.

Fase 3: Revisión Editorial y Control de Calidad

Finalizada la evaluación por pares, los manuscritos atraviesan un control editorial orientado a revisar aspectos gramaticales, ortográficos y de estilo, así como la conformidad con las normas de presentación establecidas por RSI. También se revisa que el contenido esté alineado con los objetivos editoriales y lineamientos de la revista.

Cabe señalar que completar exitosamente estas etapas no implica publicación inmediata, ya que la decisión final dependerá de factores como el calendario editorial, las prioridades temáticas y el impacto general del artículo.

Duración del Proceso Editorial

El proceso completo de evaluación y publicación en Revista Synapse Internacional (RSI) suele tomar entre 8 y 12 semanas. Este plazo incluye la revisión inicial, la evaluación por pares, el control de calidad editorial y la decisión final. Sin embargo, el tiempo puede extenderse dependiendo de la complejidad del contenido y la disponibilidad de los evaluadores.

Funciones y Confidencialidad en el Proceso de Revisión

Rol del Editor Académico: Supervisa integralmente el proceso de evaluación, velando por la rigurosidad y calidad de los dictámenes. Los revisores cuentan con un plazo máximo de 8 días para entregar sus observaciones. En caso de demoras, los autores serán informados oportunamente.

Confidencialidad de los Revisores: La identidad de los revisores permanece en reserva durante todo el proceso, salvo que ellos decidan expresamente revelarla.

Número de Evaluadores: Por norma, los manuscritos son revisados por al menos dos especialistas. No obstante, el Editor Académico puede asignar revisores adicionales si lo considera pertinente.

Resolución Editorial Final

Concluidas todas las etapas de revisión, el Editor Académico emite la decisión final sobre la aceptación o rechazo del artículo. Esta resolución se fundamenta en los informes de los evaluadores y el juicio técnico del equipo editorial. La decisión será comunicada a los autores por medio del sistema editorial y vía correo electrónico.

Las decisiones posibles incluyen:

  • Aceptación directa: El artículo es aprobado sin necesidad de cambios.

  • Revisión menor: Se requieren correcciones leves antes de su aceptación definitiva.

  • Revisión mayor: Se exigen cambios sustanciales y una nueva evaluación posterior.

  • Rechazo: El manuscrito no cumple con los estándares de calidad de la revista.

Este proceso permite que Revista Synapse Internacional (RSI) mantenga altos niveles de exigencia científica, asegurando la difusión de investigaciones pertinentes y con un impacto significativo en el ámbito académico.